DEPORTES OLIMPICOS


DEPORTES OLÍMPICOS


lista de deportes que son considerados como disciplinas olímpicas


DEPORTE



¿QUE ES DEPORTE?


El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente. El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente. La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

 


LISTA DE DEPORTES



LISTA DE DEPORTES

       




Agencias 

Bodyboard 
Esquí Náutico 
Motos Acuáticas 
Natación 
Natación Sincronizada 
Náutica 
Piragüismo 
Remo 
Puertos Deportivos 
Buceo 
Surf 
Vela 
Wakeboard 
Waterpolo 
Windsurf 
Aeródromos 
Ala Delta 
Globos Aerostáticos 
Paracaidismo 
Parapente 
Vuelo a Vela 
Vuelo con Motor 
Vuelo Ultraligero 
Ajedrez 
Atletismo 
Aventura 
Espeleología 
Montañismo 
Mountain Bike 
Orientación 
Balonmano 
Béisbol 
Caza y Pesca 
Ciclismo 
Artes Marciales 
Boxeo 
Lucha Libre 
Publicaciones 
Sumo 
Esquí 
Snowboard 
Mushing - Trineos de Perros 
Patinaje sobre Hielo 
Dardos 
Paintball 
Tiro con Arco 
Tiro Olímpico 
Fútbol 
Fútbol Americano 
Fútbol Sala 
Hípica 
Hockey 
Autos 
Circuitos 
Motos 
Olimpismo 
Aeróbic 
Billar 
Bolos 
Carreras de Galgos 
Culturismo 
Esgrima 
Fitness 
Gimnasia 
Go 
Golf 
Halterofilia 
Pelota Vasca 
Petanca 
Polo 
Rurales 
Skate 
Trialsin 
Triatlón 
Yoga 
Badminton 
Frontenis 
Paddel 
Squash 
Tenis 
Tenis de Mesa 
Rugby 
Software 
Voleibol




TIPOS DE DEPORTES



TIPOS DE DEPORTES




Tipos de deportes. Existen una gran cantidad de deportes y dentro de ellos numerosas disciplinas, en este artículo veremos la clasificación general que se hace para distinguir un deporte de otro, dicha distinción va de acuerdo a las cualidades, sus reglas y las técnicas necesarias para su realización.

Los deportes acuáticos son aquellos que exigen tener un espacio con agua para ser practicados, y una cualidad física apta para dicha actividad. Entre estos deportes se encuentra la natación.



Los deportes aeronáuticos también necesitan ser practicados sobre agua, pero además con algún elemento externo y exigen una habilidad y una competitividad en muchos casos extrema. Las navegacion es uno de ellos.

En los deportes ecuestres se participa montando en un caballo. Existen varias disciplinas dentro de estos: salto, carrera y polo son las más conocidas.


Los deportes de aventura, también llamados de riesgo, son aquellos en los que se pone a prueba la capacidad individual y de grupo por sobrevivir, actividades que llevan la resistencia hasta el límite y que obligan a tener la mente clara para resolver rápidamente cuestiones de vida o muerte. Entre ellos se encuentra el ala deltismo.


Los deportes de deslizamiento son aquellos en los que los deportistas deben deslizarse sobre una superficie utilizando algún utensilio.


Deportes de fuerza son esos deportes en los que se pone a prueba la fuerza corporal a través de diferentes desafíos y utilizando elementos externos.

Los deportes de lucha, son los que exigen que dos oponentes se enfrenten para luchar cuerpo a cuerpo, depende del deporte las normas que dichos rivales deban cumplir.


Existen también los deportes de montaña (senderismo, montañismo, alpinismo, algunos de ellos entran en la clasificación de aventura también); deportes de motor (motociclismo, automovilismo); deportes de pelota (fútbol, balonmano); deportes de raqueta (tenis, padel).




Es importante aclarar que dentro de estos existen disciplinas individuales y otras colectivas e incluso dentro de algunas de ellas se puede participar en ambas modalidades, en equipo o de forma individual.

BENEFICIOS




MEJORA LA SALUD

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el 6% de las muertes en todo el mundo se deben a la falta de actividad física, la cual también ocasiona padecimientos como el cáncer de mama y colon, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Hacer ejercicio de manera regular ayuda a prevenir enfermedades y a controlar el sobre peso y el porcentaje de grasa corporal. Además fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatigarse. Por si fuera poco fomenta la maduración del sistema nervioso motor y aumenta las destrezas motrices.


MENTE SANA CUERPO SANO


De manera psicológica, mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de estrés, ansiedad y depresión. Nos hace sentir bien emocionalmente, pues al hacer ejercicio libreamos endorfinas, mejor conocidas como las hormonas de la felicidad.


NOS BRINDA LA OPORTUNIDAD DE SOCIALIZAR LIBREMENTE


Los expertos aseguran que los niños y adolescentes que practican algún deporte son menos propensos a caer en adicciones como drogas o alcohol y en el caso de las mujeres, las posibilidades de un embarazo a temprana edad son mucho menores.

Los niños que hacen deporte pueden hacer amigos centrados en actividades sanas, seguras y agradables. Lo mismo sucede con los adultos, quienes tienen la posibilidad de desarrollar amistades en torno a un estilo de vida activo. El ejercicio y la competencia sana proporcionan alternativas de socialización que son más saludables y activos en comparación con otras actividades más sedentarias.


FACILITA EL ÉXITO EN EL ÁMBITO ACADÉMICO


Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, sugieren que al entrenar la fuerza muscular y la capacidad motora, los estudiantes que practican deportes tienden a obtener mejores resultados en la escuela y obtienen puntajes más altos en pruebas estandarizadas. Además, tienen tasas de deserción más bajas y una mejor oportunidad de entrar a la universidad


ES UNA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR EL CARÁCTER


Los deportes también fomentan valores y ayudan a forjar el carácter pues promueven la honestidad, el
trabajo en equipo y el juego limpio, además del respeto a los compañeros y los contrincantes. La experiencia de resultar ganador o perdedor nos enseña a ser humildes y a tolerar la frustración. La competencia en general fortalece la autoestima, la confianza y el manejo del estrés. Finalmente, asumir algún rol importante dentro del equipo también contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo.


AYUDA A ERRADICAR PROBLEMAS SOCIALES


Al promover el respeto y el trabajo en equipo, practicar alguna disciplina deportiva ha demostrado ser una herramienta poderosa, capaz de combatir algunos problemas de la sociedad como el racismo, el sexismo y otras formas de prejuicio. Gracias a él es posible unir a personas con distintos orígenes y creencias en una cancha de baloncesto, un campo de fútbol o una pista de atletismo, quienes al jugar juntas en un entorno seguro y acogedor podrán superar los conflictos entre sí. En ese momento todos son compañeros trabajando por un bien común.

La OMS sugiere que los niños y jóvenes de 5 a 17 años dediquen al menos una hora diaria a realizar alguna actividad física, de preferencia aeróbica y vigorosa, para mantenerse sanos. En el caso de los adultos de 18 a 64 años el mínimo recomendable es de 150 a 300 minutos a la semana, con intensidad moderada o de 7 a 150 minutos con intensidad vigorosa.
Tal como se dijo, el deporte aporta muchísimos beneficios a quien lo realiza y de ahí es que es una actividad de suma importancia para que la persona alcance un nivel de bienestar y satisfacción. El deporte facilita el mejoramiento del estado físico pero también del estado anímico porque al ejercitar, uno libera endorfinas, aquellos elementos que tienen que ver con la sensación de placer y de satisfacción. El deporte es también importante porque cuando es grupal nos permite interactuar con otros y luchar de manera conjunta por un objetivo común; cuando es individual, nos permite buscar superarnos de manera permanente ya que los buenos resultados dependen pura y exclusivamente de nosotros.